VEDA
  • Home
  • Nosotros
    • Equipo
  • Servicios
    • Cocina Consciente
    • Tienda Bienestar
    • Regalos
    • Masajes
    • Detox >
      • CURSO DETOX
  • Educacion
    • inmune
    • Yoga
    • Diplomado I
    • Diplomado II
  • Contacto
  • PROMOS

EQUIPO

Equipo de Colaboradores 

COLOMBIA

Clara Perilla

Luego de trabajar por más de seis años en el sector humanitario, específicamente  en proyectos de ayuda a víctimas de trata y migrantes vulnerables; Clara decide  emprender sus estudios de Ayurveda con la Escuela de California, encontrando en esta ciencia una forma de alcanzar  una salud equilibrada y ayudar a las personas a recuperar su salud. Años más tarde decide viajar a la India para entrar en contacto directo con la fuente de esta sabiduría ancestral. Actualmente dirige talleres teórico –prácticos de Ayurveda y realiza asesorías personalizadas sobre estilo de vida y alimentación.  
Clara también es graduada de la Universidad Nacional de Colombia, con una Maestría de la Universidad Externado de Colombia y el  Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo – Paris III. 
Otto Manrique
​
Psicólogo con experiencia en acompañamiento psicosocial con víctimas del conflicto armado a través del arte. Trabajó con Acroyoga durante 5 años en Colombia generando procesos conciencia corporal. Formado en la Escola Vaydya en el Brasil, ha trabajado como Terapeuta en Masaje AyurvedaAbhayanga Clásico e Marma Abrhayanga Ayurveda.

GUATEMALA

María Alejandra Rivers
Después de Finalizar su Licenciatura en Medicina y Cirugía, Mariale emprendió su camino hacia la búsqueda de una medicina más integral y holística para ofrecer a sus pacientes más opciones naturales y personalizadas.  Ha trabajado en su clínica privada con programas de nutrición funcional, manejo de estrés y terapias alternativas, logrando unificar conocimientos de medicina moderna y ancestral.  Con su continua búsqueda encontró la Medicina Ayurvedica, en la cual se especializó en India en Gujurat Ayurvedic University, con enfoque en desintoxicación del cuerpo y aprendió también sobre la ciencia milenaria del Yoga, en Patanjali Yoga Institute.

Mónica Macal
Trabaja en temas de permacultura, salud natural y su vinculo con el arte.  A partir de su experiencia individual empieza sus estudios en Ayurveda que trata de aplicar en proyectos con comunidades rurales a nivel local.  Trabaja como diseñadora gráfica en actividades educativas relacionadas a tema de salud.

​Oscar Sanchez
​
Padre de familia, educador alternativo, chef y panadero artesanal. Luego de haberse formado en diferentes áreas (informática, locución y teatro, naturismo, panadería internacional) y de trabajar siempre en relación de dependencia, decide emprender actividades independientes para investigar y promocionar estilos de vida saludables y en armonía con la naturaleza. En esa investigación, que inició con fines familiares, desarrolla especial interés por la meditación y juntamente la medicina ayurveda. A partir de entonces ha trabajado en cocina y en talleres de salud integral en diferentes puntos del país. Además de promover la permacultura, el consumo consciente y el retorno a técnicas artesanales de producción.  
​
ITALIA

Maria Christanell
Pedagoga de Italia con un enfoque en proyectos interculturales. Estudia la filosofía y cultura vedica. Recientemente absolvo la formación a primer nivel como therapeuta ayurvedico. Actualmente trabajando como maestra y como coordinadora por una empresa alemana, el Ayurveda para ella es un estilo de vida integral.
​
MÉXICO 

​Cristina Chávez
Siendo estudiante de etnología (1994) responde a los impulsos de su vocación y comienza a especializarse en la investigación de sistemas tradicionales de salud,  trabajando con pueblos indígenas tiquis y nahuas en México, luego desde el año 2000 y hasta la fecha, ha colaborado como investigadora y coordinadora general de la Asociación Médicos Descalzos en el departamento de el Quiché (Guatemala), en donde ha contribuido a la sistematización y promoción de los conocimientos en salud mental y materna de la medicina maya. También ha sido docente de antropología para estudiantes de medicina en México y de etnopsiquiatría para estudiantes del postgrado de psiquiatría en Guatemala, así como en numerosos diplomados relacionados con interculturalidad y salud pública, impartidos en Colombia y Guatemala. Actualmente estudia la licenciatura en Fisioterapia proyectando complementar sus conocimientos para la investigación en salud y para la atención directa a las personas.

OTROS COLABORADORES:

Alejandra Garavito
​Dorotea Antonia Gómez Grijalba
Jani Campos
María Linda Lobos Cruz
María Jose Pamal


Imagen

Horario

L-V: 8.30am - 6pm
S: 8.30am - 1pm

Email

ayurvedaguate@gmail.com
  • Home
  • Nosotros
    • Equipo
  • Servicios
    • Cocina Consciente
    • Tienda Bienestar
    • Regalos
    • Masajes
    • Detox >
      • CURSO DETOX
  • Educacion
    • inmune
    • Yoga
    • Diplomado I
    • Diplomado II
  • Contacto
  • PROMOS